PRESENCIAL 3
DISEÑANDO MATERIALES EDUCATIVOS
Actividad 1
Clase Magistral del Facilitador
- Diseño de materiales Educativos: Para elaborar material educativo se debe tomar en cuenta los siguientes elementos:
- PSICOLOGÍA DEL COLOR: Es indispensable el color en el material didáctico porque de eso depende si capta o no la información que se quiere dar a conocer. Es por ello que la psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que producen en nosotros, dichos tonos. Como Docentes es importante tomar en cuenta que el color puede provocar en algunos estudiantes emociones negativas, por tal razón es necesario que se experimente con los colores. Algunos estudios han demostrado que el color mejora la memoria, es mas fácil recordar imágenes a color que las imágenes en blanco y negro.
- CIRCULO CROMÁTICO: Es importante que utilicemos el círculo cromático para combinar colores y utilizarlos correctamente en la elaboración de los materiales educativos.
- TIPOS DE CARTELES: Podemos mencionar los siguientes: Carteles variables, carteles permanentes, cartel para descubrir o destapar y carteles tridimensionales.
- LOS TEXTOS: También es importante tomar en cuenta el tamaño de la letra y el tipo de letra a utilizar en los carteles que se imprimen, para que los estudiantes puedan visualizarlos con facilidad.
Atividad 2
LAS MANDALAS
Cada estudiante llevo su mandala y haciendo uso del círculo cromático la pintaron, la experiencia fue muy bonita porque experimentamos como combinar los colores y de una forma muy fácil.
2. Adaptabilidad del material al contexto de aplicación: Consiste en crear formas nuevas de usar recursos existentes, o sea que con cualquier material que uno cuente lo puede transformar y de esta forma el aprendizaje del estudiante será mas significativo. Todo esto también evitará gastos innecesarios al docente. Se debe considerar así también el tamaño del material
Comentarios
Publicar un comentario